los reporteros infantiles de 5° “A”, Jonathan Ernesto Rivera Marcial, Brayan Alexis Angulo García y Carlos Edmundo Quezada Solís, hicieron una pequeña entrevista al Dr. Carrillo Cruz quien dijo- Pertenezco a la Secretaría Ejecutiva de Salud Pública del Estado, nosotros estamos trabajando en la gran cruzada de la seguridad del Estado de Sonora -¿ En que consiste esa cruzada? Nos dedicamos a la prevención del delito, y en el caso de los planteles educativos manejamos las escuelas seguras, los apoyamos entregando material deportivo, material de escuadrones viales e integrar comités tanto de alumnos y padres de familia en prevención del delito, así mismo, tenemos platicas para los niños de primero, tercero y cuarto año, lo que viene siendo un taller sobre el delito de violación, les presentamos un video titulado el Árbol de Chicocal que es de origen cubano donde damos a conocer la manera de cuidarse y denunciar esta clase de vergonzosos hechos pero que a veces ocurren. Para loa estudiantes de sexto grado en este ciclo escolar hacemos un Rally llamado “Aprende a cuidarte” donde manejamos cuatro delitos principales: El delito Cibernético, todos los peligros a los que se exponen nuestros niños al entrar al Internet sin supervisión alguna en páginas como facebook, hi5, metroflog, etc. En donde pueden colocar sus datos o fotografías.
La violencia del Bullyng que viene siendo el acoso escolar, manifestado por el maltrato ya sea físico o verbal de otros estudiantes, una especie de hostigamiento que se da reiteradamente y que ocasiona incluso que los alumnos se nieguen a seguir asistiendo a la escuela. El Narcomenudeo, procuramos que sepan de qué se trata esta actividad ilícita “la ventas de drogas y estupefacientes en lugares públicos y en pequeñas cantidades” en que lugares se dan y puedan protegerse. El Abuso Sexual ya sea en la modalidad abusos deshonestos como roces, acercamientos y señas, hasta la violación misma y la violación agravada, cuando ocurre en personas de discapacidad física o mental, o bien, cuando son menores de 12 años. -¿A qué niveles educativos van encaminados éstos programas? –primaria, secundaria y preparatoria y también existe en nivel superior actualmente contamos con gente de trabajo social por que son muchas actividades y también son bastantes las cantidad de escuelas a las que tenemos que llegar. -¿Qué mensaje le deja a la sociedad de Puerto Peñasco? – Todos los programas que estamos manejando se relacionan con el cuidado y el alto cuidado de los infantes, adolescentes y ciudadanos en general, si son victimas de algún delincuente acudan al lugar adecuado para interponer una denuncia, protegerse o recibir atención especializada, la seguridad es responsabilidad de todos, maestros y alumnos, padres de familia, de seguridad pública, presidencia municipal, Gobierno del Estado y más la Presidencia República , también se integran las dependencias ITAMA, Centro de Salud, todos estamos integrados con la responsabilidad de los programas dentro y fuera de la comunidad escolar.
Reporteros infantiles: Jonathan Rivera, Brayan Angulo y Carlos Quezada
Coordinador: Antonio Aragón
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que realizan los usuarios y seguidores de este blog, es una opinión personal ajena a cualquier responsabilidad para la administración de este blog.