Una importante cantidad de alumnos de la Escuela Secundaria 27 “Profr. Gilberto Pacheco Castillo” de Puerto peñasco, Sonora, están trabajando desde el lunes 8 de octubre de 2007, en un proyecto académico de tutorías a padres de familia que no terminaron su educación primaria o Secundaria y que acuden al Módulo del Instituto Sonorense Para la Educación de los Adultos (ISEA) que funciona en este plantel educativo, para culminar sus estudios y así obtener su certificado.
Este Proyecto Educativo, tiene como antecedente el convenio firmado el 30 de mayo de 2007 entre el Profr. Jesús Rosario Rodríguez Quiñones, Director del Instituto Sonorense para la Educación de los Adultos (ISEA), El Profr. Ismael Valdez López, Secretario General sección 28 SNTE y el señor Antonio Ochoa Méndez quién acudió en representación personal del Profr. Manuel Madero Valencia Secretario General sección 54 SNTE donde se hace un llamado al magisterio sonorense a través de su sindicato para que los profesores del Estado de Sonora ayuden a incorporar, convencer, e inscribir a un adulto en los módulos de ISEA.
![]() |
Profra. Socorro Elideth Olivares M. Coordinadora del Módulo Vespertino de ISEA en compañía de alumna Tutora |
Fue en una reunión celebrada el 24 de septiembre de 2007, a la que acudieron varios maestros de la Secundaria 27, el representante Sindical del CT4 en turno, el Profr. Alfredo Jocobi y la Profra. Socorro Elideth Olivares M. Coordinadora del Módulo Vespertino de ISEA que opera en esta institución educativa, donde se decidió ir más allá de las expectativas e involucrar directamente a los alumnos y no solo a los maestros en un programa de tutorías para obtener mejores resultados. La TUTORÍA es un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se concreta mediante la atención personalizada a un alumno o a un grupo reducido de alumnos por parte de académicos formados específicamente para ello.
Los alumnos de primero y segundo grado fueron los más interesados en responder favorablemente a esta causa, logrando una importante matrícula de inscripción al programa de educación para los adultos, ya que se sienten con la responsabilidad de colaborar con la educación de sus padres amigos o parientes, por lo general en cada familia hay una persona que necesita este servicio, además, esta actividad les permite a los estudiantes reforzar los conocimientos que ya poseen, y valorar en esta etapa de su vida la educación a la que tienen acceso, caso que no ocurrió con las personas a la que ellos les brindan el apoyo.
![]() |
Estudiante de Secundaria 27 apoyando a sus padres Para que terminen la Educación Primaria o Secundaria |
El Profr. Arturo Félix Gastélum quien es ahora el dirigente Sindical del CT4 de la Sección 54 del SNTE ha estado en contacto con la Profra. Socorro Elideth Olivares para monitorear este programa durante el presente 2008. Colaborar con ISEA es de vital importancia para el Sindicato Nacional de Los Trabajadores ya que esta es una muy buena opción aumentar la eficiencia terminal de la educación en nuestro país, ya que de de cada 100 niños de primaria en el país terminan 95 y los otros 5 se quedan en el camino, de esos mismos niños 90 ingresan a la secundaria y así tenemos un rezago del 10 niños, de los 90 niños, 80 terminan la secundaria, esto es el 95% de eficiencia terminal para educación Primaria y el 80% para la secundaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que realizan los usuarios y seguidores de este blog, es una opinión personal ajena a cualquier responsabilidad para la administración de este blog.