Hoy más que nunca, la ciencia y la tecnología son herramientas indispensables en la construcción de las sociedades modernas. El fortalecimiento de la investigación científica y las innovación tecnológica son tareas imprescindibles para apoyar el desarrollo del país y para competir en un entorno cada vez más dominado por el conocimiento y la información.
Atendiendo a las nuevas propuestas de las metodologías de enseñanza, los estudiantes de nivel secundaria cuentan con programas implementados por la Secretaría de Educación y Cultura que atienden el desarrollo de habilidades cognitivas de investigación a través de proyectos como Aula de Medios y enciclomedia que fortalecen y actualizan el aprendizaje incorporando a los jóvenes alumnos a la sociedad del conocimiento.

![]() |
Entrevista a Marco aurelio Carrillo Suástegui Gerente Administrativo de ASIP |
Entrevistado por parte del equipo de redacción del boletín “Nueva Era, el Gerente Administrativo habló sobre la evolución que ha tenido la empresa a través de los años. En un principio se dedicaban únicamente al área de informática como venta de equipo de cómputo y accesorios de diversas marcas, además de instalación de software y reparación de equipo en general incluyendo Laptops y máquinas registradoras. Sin embargo con el tiempo hubo necesidad de dar asesorías a negocios que requieren un software especializado para contabilidad, ventas, diseño de etiquetas con código de barras y redes alambicas e inalámbricas. Hace tres años la empresa para mantener su nivel de competitividad mando capacitar fuera de la ciudad a parte de su personal en instalación de conmutadores para telefonía de oficinas y complejos turísticos. Motivados por las necesidades de algunos sus clientes introdujeron la venta e instalación de equipo sofisticado de video y cámaras de seguridad en circuito cerrado, incluyendo pantallas planas gigante y sistema de sonidos ambientales. Actualmente ubican un site de comunicación y utilizan fibra óptica para interconectar edificios desde ahí, evitando que la comunicación se pierda y el envío de datos sea más rápido y seguro.
Los jóvenes de la Secundaria 27 “Profr. Gilberto Pacheco Castillo” complementaron los conocimientos básicos obtenidos en su plantel educativo y la visita a Análisis y Sistemas Informáticos de Peñasco, les sirvió de motivación para seguir preparándose día con día en el área de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que realizan los usuarios y seguidores de este blog, es una opinión personal ajena a cualquier responsabilidad para la administración de este blog.