El 12 de marzo del 2008 se aplicó en las escuelas secundarias de Puerto Peñasco, Técnica 37, Técnica 20 y Estatal N ° 27 Profr “Gilberto Pacheco Castillo la Encuesta Internacional de la Enseñanza y el Aprendizaje, TALIS (Teaching and Learning International Survey), que es un estudio nivel Internacional centrado en los profesores exclusivamente de nivel secundaria y con plaza base. Este proyecto está auspiciado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), y su objetivo principal es contribuir a la elaboración de indicadores internacionales que ayuden a los países a desarrollar su política educativa respecto a los profesores y el proceso de enseñanza y aprendizaje. Concentrando sus análisis en el ambiente de aprendizaje y las condiciones de trabajo de los maestros y las maestras para el cuadro de comparación entre los sistemas educativos de distintos países. Aspectos como la gestión y administración de las escuelas, la evaluación del desempeño de las Maestras y los maestros así como el perfil de cada país en actitudes, creencias y prácticas de enseñanza parecen relevantes para analizar la enseñanza y aprendizaje.
En particular, el proyecto TALIS está dirigido a la obtención de datos para los siguientes indicadores principales Reconocimiento, incentivos y evaluación, Liderazgo escolar Prácticas, actitudes y creencias docentes, además de cubrir Indicadores secundarios como Calidad del profesorado (experiencia, calificaciones), Satisfacción y eficacia de la educación y formación, Perfil educativo y formativo de los profesores, y la manera en que se vive Clima escolar.
ENTREVISTA AL DIRECTOR DE TELESECUNDARIAS ESTATALES
![]() |
Nallely Quevedo Entrevista al C. Arturo Sotelo Buerrel Director de Telesecundarias Estatales |
Al ser entrevistado por los alumnos del Club de Periodismo “NUEVA ERA”, sobre el motivo de su visita a la Escuela Secundaria Estatal N ° 27 Profr. Gilberto Pacheco Castillo, el Director de Telesecundarias Estatales Profr. Arturo Sotelo Burruel comentó- En este momento porque soy coordinador regional por parte de la Secretaría de Educación y Cultura de una encuesta que se aplica internacionalmente a los profesores, para saber el tipo de la enseñanza- aprendizaje que se esta teniendo en las escuelas, es del programa de la OCDE, es una encuesta que se va aplicar en 24 países incluyendo México. Luego agregó- aquí en la escuela se esta aplicando únicamente a los profesores que son titulares de una materia, maestros que trabajan aquí de todas las asignaturas matemáticas, español, inglés, ciencias, sociales inglés, arte e inclusive educación física; nosotros únicamente vamos aplicar esta encuesta, nos vamos a llevar los resultados y éstos serán enviados a México para trasladarlos después a la sede internacional.
Al ser cuestionado por la alumna Mariela Nallely Quevedo, si los resultados de la encuesta van a incidir en toma de decisiones para mejorar la calidad educativa, respondió- Las encuestas son confidenciales, desconocemos su contenido, los datos que se recaben aquí no son para señalar que una escuela anda bien o anda mal, talvez son para programar actividades de reforzamiento académico en el futuro. Como comentario final dijo- A mí, me tocó coordinar todas las secundarias de Puerto Peñasco, turno matutino como vespertino además de dos Telesecundarias de Plutarco Elías Calles, pero hay lugares muy grandes donde hasta en 19 escuelas se tienen que aplicarse.
En la Secundaria 27 fueron 9 maestros los que respondieron la encuesta TALIS y el aplicador fue el Profr. Octavio Ortega Félix quien labora en el Centro de Maestros.
ALUMNOS PARTICIPANTES:
Mariela Nallely Quevedo
Cesar Ceceña
Jesús Ricardo Villa Camacho
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que realizan los usuarios y seguidores de este blog, es una opinión personal ajena a cualquier responsabilidad para la administración de este blog.