domingo, 9 de enero de 2011

SE PROMUEVE LA LITERATURA COMO PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN LA SECUNDARIA 27

Durante  los Cursos  para Maestros y Alumnos del Programa Escuela para Padres que se realizaron en la Escuela Secundaria 27, se le dio una importancia especial a la Literatura para  como una forma  de Prevenir Adicciones en Adolescentes y Jóvenes.   Este término proviene del latín "litterae” significa instrucción o un conjunto de saberes o habilidades de escribir y leer bien, y se relaciona con el arte de la gramática, la retórica y poética. También se le designa a la producción de obras creativas escrito por autores y, avaladas por la crítica literaria, el conjunto de la  producción escrita  sobre  temas de ficción, desarrollada con técnica propia y cuyo fin es la recreación.

Nallely Quevedo y César Ceceña  del Club de Periodismo
"Nueva Era" entrevistan  al  Escritor Carlos Sánchez

ENTREVISTA AL ESCRITOR CARLOS SANCHEZ
 Durante las actividades académicas  realizadas  en  la Secundaria 27  el Club de  Periodismo “Nueva Era” de este plantel Educativo, el 12 de marzo de 2008,   entrevistó  al escritor  Carlos Sánchez, que  según la apreciación de los estudiantes, sus textos  se distinguen por su belleza de estilo o expresión, a diferencia de otros  trabajos leídos cuya preocupación se centra más en el fondo que en la forma. Los alumnos Mariela Nallely Quevedo y Cesar Ceceña fueron los encargados  de indagar  mediante una serie de cuestionamientos las apreciaciones  e impresiones del  escritor en esta escuela, obteniendo la siguiente información ¿Qué temas está impartiendo? .-La literatura como prevención de adicciones. ¿Cuál es la respuesta de los jóvenes?.- Muy receptivos creo que se identificaron con los temas que pude exponer esta mañana hice un ejercicio de pedirles por escrito al final de la charla en la cual compartí algunos textos de mi libros y en estos textos que pudieron entregarme, se manifiestan  en la mayoría de ellos un agrado, una cierta coincidencia con los temas que les aplique esta mañana, la conclusión de la charla es que los jóvenes estuvieron muy receptivos creo que la charla pudo tocarles la vida.

¿Cuál es su impresión sobre los trabajos realizados por la sociedad estatal de padres de familia en este plantel?

Escritor Interactúa con estudiantes

El trabajo de la sociedad de padres de familia de este plantel no lo conozco pero si conozco el trabajo que están haciendo desde la dirigencia de la sociedad de padres de familia que por ellos estoy aquí y me encuentro aquí dando una charla yo vengó representando al instituto sonorense de la juventud invitado por la asociación de padre de familia creo que están cumpliendo con su función de ir a aportar a los alumnos y padres de familia herramientas para que puedan llevar de manera mas fácil la vida en esta interrelación  que se vive cotidianamente padres e hijos y creo que el objetivo que están proponiendo la asociación de padres de familia es que los padre se involucren mucho mas con los hijos en esas tareas de la educación de la juventud como seres humanos. Finalmente agregó -estoy feliz por tener la oportunidad de interactuar con los alumnos de esta secundaria de llenarme de esa energía de la cual de manera natural tienen los adolescentes  esa energía y esas ganas de vivir que se manifiesta a través de sus miradas, de sus actitudes y de su manera de actuar hay que agradecer obviamente ese espacio.
Alumnos participantes:

Mariela Nallely Quevedo
Cesar Ceceña
Jesús Ricardo Villa Camacho
Alexis Ayala

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que realizan los usuarios y seguidores de este blog, es una opinión personal ajena a cualquier responsabilidad para la administración de este blog.