lunes, 10 de enero de 2011

SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION 54 DEL SNTE REALIZA GIRA DE TRABAJO EN PUERTO PEÑASCO PARA PROMOVER LA ALIANZA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA

El Profesor Emigdio Isaac Coronado Bussáni  Secretario General de la Sección 54 Del SNTE, realizó una intensa gira de trabajo por Puerto Peñasco los días 23 y 24 de mayo  de 2008 por la ciudad  de Puerto Peñasco, con  el objetivo de atender de cerca las necesidades de los docentes agremiados a este sindicato  y además,  promover  la Alianza para la Calidad Educativa.

            Coronado Bussáni, acompañado de  varios colaboradores tuvo un acercamiento con varios medios de comunicación y visitó las escuelas estatales  para dar a conocer a los docentes los 5 ejes de la alianza para la modernización integral de la educación, que incluye infraestructura básica; la capacitación al personal docente y estímulos importantes; garantizar que los niños no abandonen las aulas; potenciar el desarrollo de capacidades, así como consolidar la evaluación como un mecanismo de revisión de la calidad educativa. Además, se analizaron algunas de las demandas que aquejan a los docentes, como el funcionamiento inadecuado y la posible reubicación del modulo de ISSTESON y la construcción de un edificio sindical de la sección 54 del SNTE.

La alumna Aleyda Estrada del club de periodismo “Nueva Era” de la Secundaria 27 entrevistó al Profesor Emigdio Coronado quien accedió a responder las siguientes inquietudes de los estudiantes. - ¿En que consiste la revolución educativa que esta promoviendo el SNTE? -la revolución educativa es un modelo educativo que transformará la educación en este país, es una ventana de seguridad para que ustedes los alumnos tengan una mejor capacitación o mejor proceso de aprendizaje, para que los preparen para la era del conocimiento, la era que hoy  se vive por el uso de nuevas tecnologías, el uso de la computadora e Internet como una herramienta básica; y por supuesto el manejo de la segunda lengua, el segundo idioma que básicamente es el inglés.¿Cuál ha sido la reacción  de autoridades educativas y gubernamentales con respecto al proyecto educativo del SNTE? - Positiva, ha sido de sumarse, el 15 de mayo se firmó en la ciudad de México en el lugar emblemático de la política nacional,  Palacio Nacional, se firma con el presidente de la republica y con la presencia de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, además la asistencia de 28 gobernadores, la iglesia, los diversos sectores religiosos de este país, la presencia de los secretarios generales del sindicato de todo el país,  en fin  una serie de actores políticos y educativos de este México nuevo, se firma esa alianza y de ahí nace lo que hoy conocemos la calidad educativa, pero además en el estado de sonora el 5 de marzo pasado, se firmó el acuerdo también aquí, entre nuestra presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de La Educación y los Secretarios Generales de la sección 54 y de la 28. -Respecto al financiamiento, ¿se tiene contemplado el origen de los recursos para hacer realidad la dotación de infraestructura de este ambicioso proyecto educativo? - este proyecto es un proyecto que se ira terminando por etapas, es un proyecto para largo alcance, claro que la meta  es que el gobierno federal aporte el 8% del producto interno, como base fundamental en la tarea económica para sustentar este proyecto, pero independientemente de que pudiera tardar tiempo en la aplicación de ese recurso, creo que con la integración de la secretaria de desarrollo  social, la integración  de salud, la integración de secretaria de educación publica como política de estado de la educación, los recursos que invierten estas dependencias se centraran en un solo objetivo, mejorara la calidad educativa y los recursos con los que hoy se cuentan se aplicaran de mejor manera. Finalmente agregó -Quiero invitar a los papas de todos tus compañeros a que se sumen a la tarea, a que ustedes como alumnos también asuman el compromiso, tienen que tener un compromiso con sus papas, con la escuela, con México y con Puerto Peñasco, es responsabilidad de ustedes también este gran esfuerzo que el gobierno de la nación, que el gobierno estatal, el gobierno municipal, que los maestros y el sindicato estamos realizando.
Reportera Escolar: Aleyda Estrada      Fotografía: Norberto Ceceña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que realizan los usuarios y seguidores de este blog, es una opinión personal ajena a cualquier responsabilidad para la administración de este blog.