IMPARTEN CURSOS BASICOS DE FORMACION CONTINUA EN SECUNDARIA 27
A partir del lunes 18 de agosto de 2008 iniciaron los Cursos Básicos de Formación Continua dirigido a maestros en servicio correspondientes al ciclo escolar 2008-2009 en la Secundaria 27 Profr. Gilberto Pacheco Castillo de Puerto Peñasco, Sonora, en un horario de 8:00 AM a 1:00 PM, los cuales culminaron el 21 de agosto del presente año.
El Profr. Eleazar Murillo Ramírez director de este plantel educativo apoyado por el subdirector Jesús Isaac Arvayo Carbajal, fueron los encargados de coordinar los trabajos en los cuales los docentes analizaron crítica y reflexivamente diversos temas, entre los que destacan “Los Retos de la Educación Básica” que contempla la cobertura y eficiencia terminal indicadores por entidad federativa, los propósitos y desafíos de la Educación básica, la calidad educativa y los criterios de equidad; otro tema abordado fue “La Evaluación como Herramienta para la Mejora Continua” que contemplan los modelos para evaluar el logro educativo y la interpretación de los resultados de las evaluaciones, en este bloque los profesores identificaron el papel de las pruebas estandarizadas PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) y ENLACE, que son herramientas fundamentales para el sistema educativo Nacional como parámetros de comparación para tomar decisiones en la práctica educativa; “El Aprendizaje Basado en Competencias” que incluye conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos eficientes de aprendizaje y que se manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos fue parte de la temática abordada, además de las implicaciones del docente para desarrollar en el alumno competencias para el aprendizaje permanente, el manejo de la información, el manejo de situaciones, para la convivencia y para la vida en sociedad en varios campos formativos como el lenguaje y la comunicación, el pensamiento matemático, el desarrollo personal y la exploración y la comprensión del mundo natural y social. Por último se realizó un profundo y sistemático análisis de los componentes, prioridades y compromisos por “La Alianza por la Calidad de la Educación” en el país, la cual incluye la modernización de los centros escolares, la profesionalización de maestros y de las autoridades educativas, bienestar y desarrollo integral de los alumnos, Formación integral de los alumnos para la vida y el trabajo, además de evaluar para mejorar.
El estudiante Norberto Ceceña Acedo del club de periodismo “Nueva Era” realizó una entrevista al profesor Murillo quien con su llegada como titular a la Dirección de la Secundaria 27 pone fin a un ciclo de innumerables interinatos, él, cuenta con una amplia experiencia laboral de 24 años de servicio, de los cuales varios estuvo como maestro y director de primaria, además de ser catedrático y directivo de secundaria; entre su trayectoria académica está la Normal Básica, una Licenciatura en Ciencias en Chihuahua, una Maestría en Tepic, Nayarit y el Doctorado en Tijuana, Baja California, entre las metas fijadas para mejorar la institución educativa a su cargo, está el realizar la gestión adecuada para mejorar las condiciones generales de infraestructura del plantel, elevar la calidad de la educación formando un equipo eficiente de trabajo con el personal docente y padres de familia que refleje un mayor aprovechamiento académico en los estudiantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que realizan los usuarios y seguidores de este blog, es una opinión personal ajena a cualquier responsabilidad para la administración de este blog.