viernes, 7 de enero de 2011

TRADICIONAL DESFILE DE BICICLETAS “UNIDOS POR LA PAZ”


Más de 100 estudiantes  de la Secundaria 27 “Profr. Gilberto Pacheco Castillo”, tuvieron una destacada participación al  realizar  el tradicional desfile por “LA PAZ”  en bicicleta, ataviados con las banderas de diferentes países  para celebrar  este 24 de octubre de 2007,los 62 años de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas.

El recorrido comenzó  en la  secundaria 27, dieron vuelta por el óvalo doblando  a la izquierda para llegar  al Boulevard Josefa Ortiz de Domínguez, avanzaron varias calles y  al alcanzar el semáforo tomaron calle Simón Morua por la que cruzaron  hasta  el Boulevard  Benito Juárez,  enfilándose rumbo al municipio y a la altura de la plaza del camarón   siguieron la trayectoria del Boulevard Freemonth para hacer escala en la Radiofusora Stereo Sol, donde  estaba esperandolos el comunicador Roque Celaya para realizar una entrevista  al Organizador y Coordinador General del  evento  El Profr. Jesús Trujillo, maestro de Historia  y Geografía, quien comentó entre otras cosas que  “esta  actividad lleva  cuatro años realizándose,  pero esta vez rebasó las expectativas, ya que fueron más de 100 jóvenes los que participaron en el desfile y un número semejante colocaron sus banderas en el cerco de la escuela”. También varias alumnas tuvieron  el uso de  la palabra, opinando  sobre la importancia de la paz en el mundo y agradeciendo que  en México no existan  guerras como sucede en Irán  y otros países del medio oriente.  A su regreso  siguieron por el Boulevard Freemonth y dieron vuelta por la  Calle Sinaloa,  en donde  tomaron la  calle Miguel Hidalgo y luego la Calle Juan de la Barrera hasta llegar nuevamente  al Boulevar Benito Juárez , dieron vuelta en  la Plaza la Madre  y siguieron hasta  la escuela  de educación especial  “la Montaña” donde  dieron vuelta a la izquierda para llegar nuevamente  ha la Secundaria 27. La seguridad del contingente  estuvo a cargo de  de 2 patrullas   y varios oficiales de policía  que amablemente proporcionó el departamento de seguridad Publica Municipal.

El objetivo académico es crear conciencia en los jóvenes  de la importancia de la paz, tener claro que para conservarla  se necesita practicar  y no solamente  conocer los valores, como el respeto y la tolerancia, privilegiar en todo momento el diálogo ante la cerrazón, entender que los derechos de una persona, comunidad o país terminan donde comienzan los derechos de los  demás. Al interior de las aulas, los alumnos de primer grado trabajaron  e investigaron arduamente sobre el país que escogieron, elaboraron la bandera e hicieron una exposición breve  de las aportaciones  científicas y culturales de esa  nación a la comunidad internacional.

La Organización de las Naciones Unidas fue fundada el 24 de octubre de 1945 por los 51 Miembros que firmaron la "La Carta de las Naciones Unidas” en la Segunda Guerra Mundial contra los países del Eje y se convirtió en sucesora legal de la Sociedad de Naciones en 1946. Desde su fundación la ONU ha enfrentado diversos obstáculos para preservar la paz debido a los intereses antagónicos  de los Estados. Estas diferencias  produjeron numerosos  conflictos armados  en la Segunda mitad del Siglo XX. Los propósitos centrales de este organismo internacional  son: mantener  la paz y la seguridad internacionales; fomentar las relaciones de amistad basadas en el respeto y el principio de igualdad de derechos humanos y a las libertades fundamentales; cooperar  en la solución de los problemas  internacionales, en el desarrollo económico y respeto  a los derechos humanos y a las libertades fundamentales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que realizan los usuarios y seguidores de este blog, es una opinión personal ajena a cualquier responsabilidad para la administración de este blog.