domingo, 9 de enero de 2011

LA SECUNDARIA 27 Y EL PERIODISMO ESCOLAR EN PUERTO PEÑASCO


Reportero Escolar de escuela Secundaria 27 Entrevistandoa
L.S.C. Ma. Isela Gamboa Hernández   coordinadora del Primer
 Boletín Científico  del colegio de Bachilleres llamado “entér@te” 

En la  Secundaria 27 en el presente ciclo escolar  desde el mes de septiembre de 2007, se le ha dado un gran impulso al Periodismo Escolar,  el motivo de la organización y participación de varios maestros en  el proyecto  Club de Periodismo “Nueva Era”, el Reportero Escolar, es por el valor didáctico que aporta la utilización de  periódicos en  aula. El Periódico  se ha convertido  una herramienta que sirve a los docentes para fortalecer y desarrollar competencias comunicativas  de lectura y escritura en  los estudiantes, que a su vez son la base para otras competencias como la ciudadanía participativa, generación de convivencia, pensamiento crítico y capacidad de análisis.

Existen dos formas básicas de utilizar los periódicos en el salón de clases. La primera, mediante la lectura y análisis de algunos periódicos que han demostrado un buen nivel de  seriedad y objetividad en el tratamiento de las noticias, lo que permite desarrollar en los estudiantes destrezas para fortalecer la observación e interpretación de mensajes,  haciendo aflorar puntos de vista que pueden ser  similares o diferentes a los que  se manejan  en los medios, obteniendo así una profunda comprensión y  apreciación para aclarar los efectos e implicaciones que puede generar un mensaje en el ciudadano común, valorando la importancia de los medios de comunicación masiva en la sociedad; La segunda, es mediante la elaboración de un nuevo medio de comunicación en forma de periódico, para ello el estudiante  tiene que poseer o generar habilidades básicas para escribir, entre las que destacan organizar pensamientos para hacer un primer borrador y expresar ideas  para editar, pulir y presentar un producto final, que puede ser  una noticia o un artículo de opinión, avisos publicitarios persuasivos  de texto e imagen  o caricaturas. De esta manera  el alumno desarrolla opciones para comunicarse fuera del aula   mediante la aplicación práctica de conceptos teóricos, en el mundo real  reforzando la autoestima y la auto expresión.

EL PERIODISMO ESCOLAR ROCAPORTENSE


Estudiantes de la escuela Primaria 18 de Marzo creadores del
Boletín Escolar "la Voz de la 18"
 

 En las escuelas primarias  de Puerto Peñasco, se utiliza bastante  el periódico mural  como  medio de expresión para los alumnos para comunicar sucesos, sin embargo, en las primarias federalizadas  se realiza trípticos editados por la supervisión escolar y a través de ella  le hacen llegar la información  a la comunidad escolar, mientras que en las primarias estatales  existen algunas escuelas que realizan boletines escolares  tal es el caso de la primaria 18 de marzo donde  el grupo de sexto grado en turno  tiene  2 años  realzando un boletín escolar que sale cada mes llamado “la voz de la 18” y  actualmente  esta a cargo de la Maestra Martina Márquez Corral,  en la Ventura G. Tena  también  anduvo circulando el  durante el ciclo escolar 2006-2007  “la Voz  de la Ventura” ambas con secciones históricas, sociales, literarias , etc.  que son muy interesantes y amenas donde los alumnos ponen de manifiesto su creatividad. A nivel Secundaria ya mencionamos el boletín  “Nueva Era”  de la Estatal N ° 27 que tiene circulando cada mes desde  Octubre del presente año. En Noviembre de  2007 salió el Primer Boletín Científico  del colegio de Bachilleres llamado “entér@te” muy bien editado, coordinado por La L.S.C. Ma. Isela Gamboa Hernández  y que tiene  de colaboradores a  varios alumnos de tercer  semestre entre los que destacan Marisol González Nungaray, Luis Antonio Valdez López, Ma. Abigail Sandoval García, Sergio Giovanni  Arias Alcaraz,  Carlolina Martínez Mendoza,  y Juan Pablo Castellanos Enríquez, este boletín va dirigido a los alumnos y para su  edición se consiguió el patrocinio de varias empresas  de  Puerto peñasco.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que realizan los usuarios y seguidores de este blog, es una opinión personal ajena a cualquier responsabilidad para la administración de este blog.